lunes, 17 de febrero de 2014

1# Google Chrome


Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit). Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
Cuenta con más de 750 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.
Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión Chrome Frame), además del sistema operativo Google Chrome OS. La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licenciaMPL/GPL/LGPL. En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google. De acuerdo a la documentación para desarrolladores, «“Chromium” es el nombre del proyecto, no del producto, y no debería aparecer nunca entre las variables del código, nombres de APIs, etc. Utilícese “chrome” en su lugar».
El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta. Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. Actualmente el navegador está disponible para los sistemas operativos de escritorio Microsoft Windows, Mac OS X, Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE, Chrome OS, y en los sistemas operativos móvilesAndroid y iOS.

2# Mozilla Firefox


Hace 6 años Internet se había convertido en una parte importante de la vida cotidiana de muchas personas en todo el mundo como un espacio de comunicación e información. Es por ello que en noviembre del año 2004 se lanzó la primera versión de MozillaFirefox un navegador open source que permitía ser personalizado para adaptarse mejor a las características de cada usuario y a las enormes posibilidades que ya ofrecía la Red en aquel momento.

Pese a todo no fue hasta el lanzamiento de Firefox 3 y del llamado Download Day, cuando el número de usuarios y la comunidad de desarrolladores de este software lo situaron entre los navegadores más importantes.

Mas de mil millones de descargas y 350 millones de usuarios después, soporte para más de 70 lenguajes y apunto de llegar a la versión 4, Firefox se ha convertido en un referente entre los navegadores web ocupando la segunda posición del ranking y siendo el software usado en 1 de cada 4 navegadores de todo el mundo.

La llegada de nuevas tecnologías como HTML 5 y sus codecs, el crecimiento del navegador Google Chrome y hegemonía de Internet Explorer, y la superación de algunos problemas como el consumo de recursos o velocidad son los retos a los que se enfrenta el navegador de la Fundación Mozilla.


#3 Safari


Safari es el nombre del navegador web de la compañía Apple. Este navegador web fue desarrollado para su sistema operativo Mac OS.
En la actualidad también se ha convertido en el navegador web de sus dispositivos iPhone e iPad, ya que viene con el sistema operativo iOS.
En mayo 2010 Safari es utilizado por un 4,77% de los usuarios de Internet, después de los navegadores web Internet Explorer, Firefox y Google Chrome.
Historia
La primera versión de Safari se situa en junio de 2003. En octubre del mismo año se libera Safari 1.1, versión que pasa a ser el navegador por defecto de los Mac. Sustituyendo al Internet Explorer.
Habría que esperar hasta el 2005 para disponer de Safari 2. Siendo esta versión el primer navegador que pasaba el test Acid2.
Safari 3, en junio 2007, se convierte en la primera versión que funciona en Mac y en Windows.
Un nuevo motor Javascript (Nitro) sería la novedad de de Safari 4 en junio 2009. Buscando posicionarse con las mejoras de rendimiento realizadas por el resto de navegadores web.
Desde hace unos días (junio 2010), tenemos disponible Safari 5. Una clara apuesta por los estándares HTML5 y CSS3.
Versión Actual
La versión actual es Safari 5. (desde 7/junio/2010)
Características
Dentro de las características del navegador web Safari podemos encontrar:

Navegación por pestañas.
Corrector Ortográfico.
Administrador de descargas
Integra un motor de búsquedas, que nos permite realizar búsquedas sobre Yahoo!,Google o Bing.
Top Sites, como gestor de los sitios más visitados desde el navegador. Su visualización es en 3D.
Safari Reader, lectura en modo texto, sin publicidad.
Soporte de estándares HTML5 y CSS3.
Webkit, como motor de renderizado.
Nitro, como motor de renderizado Javascript.
Soporte de extensiones de usuarios.
Soporte de Geolocalización.
Permite realizar navegación privada



#4 FineBrowser


FineBrowser es un navegador muy útil que te propone toda una serie de ventajas para hacer más cómoda tu navegación diaria.
Entre las mejoras de este navegador detacamos la posibilidad de la navegación múltiple, no solo podrás abrir numerosas páginas en una sola ventana sino que te permite hacerlo de forma automática y simultanea... las páginas que más visitas te las presenta con un solo click. También podrás marcar las webs visitadas y llevar un control más preciso de tu navegación
FineBrowser incorpora un cómodo anti popups... sí, esas ventanas de publicidad tan molestas. El navegador acaba con ellas nada más detectar aquellas que saltan sin permisos.
El programa es freeware aunque al iniciarse te muestra un pequeño banner, soporta el español.

#5 Internet Explorer


Internet Explorer (anteriormente llamado Windows Internet Explorer y Microsoft Internet Explorer), y conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación empeora cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53% al 33% con respecto al 2011 y en 2013 hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27% de la cuota hasta el momento.
Su versión más reciente es Internet Explorer 11, que está disponible para Windows 7 SP1, Windows 8.1 y Windows 8. Los sistemas operativos Windows Vista,Windows XP, Windows Server 2003 y anteriores no están soportados. Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5

(incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico web "WOFF", además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para el proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.
También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente discontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris, HP-UX) y Xbox 360.


#6 Maxthon

Maxthon (conocido hasta 2004 como MyIE2) es un navegador Web para Windows. Las versiones iniciales 1 y 2 están basadas en elmotor de renderizado de Internet Explorer, Trident, y a partir de la versión 3 utiliza el motor WebKit, aunque mantiene también el Trident para poder utilizar uno u otro en caso necesario.MyIE2 nació en el año 2000 cuando el programador chino Jeff Chen se propuso mejorar el Internet Explorer 5 al añadirle diversas funciones y opciones de personalización, configurables por el usuario. Chen se basó en MyIE, originalmente creado por Changyou, y que después abandonó el proyecto.Maxthon fue uno de los doce navegadores web que Microsoft incluyó en la ballot screen en BrowserChoice.eu para los usuarios delÁrea Económica Europea de Windows en 2010.


#7 Flock

Flock es un navegador web que se especializó en proveer herramientas para el manejo de redes sociales y otros servicios Web 2.0 a través de suinterfaz de usuario. Las primeras versiones de Flock utilizaron el motor de renderizado de HTML Gecko, de Mozilla; la versión 2.6.2 fue la última que se basó en Gecko. A partir de la versión 3, Flock se basó en Chromium y usó el motor de renderizado WebKit. El navegador estuvo disponible como descarga gratuita, para las plataformas Microsoft Windows y Mac OS X (anteriormente también GNU/Linux).
El soporte para Flock fue descontinuado en abril de 2011. Los desarrolladores de Flock recomendaron a los usuarios que migraran a Google Chrome o a Firefox.